En la actualidad la forma de hacer negocios está siendo más digital que presencial y esto se debe gracias al manejo de redes sociales como herramienta de venta. La facilidad y beneficios que nos ofrecen las redes sociales son “geniales” sin embargo tienes que tener en cuenta varios puntos para que te veas y sientas como un profesional con un buen manejo de redes sociales.

Tienes que considerar que al utilizar redes sociales para mostrar tus productos o servicios, debes cuidar la imagen corporativa de tu marca, lo ideal es crear REDES SOCIALES EMPRESARIALES y no ocupar tus perfiles personales. Es tu deber creer que tu producto o servicio merece un espacio completamente enpoderado para tener credibilidad y  lealtad ¡no lo menosprecies! sobre todo si eres productor o distribuidor oficial.

Si aún no cuentas con una imagen corporativa ¿qué esperas?, tienes que crear una, por muy sencillo que creas que es tu negocio y si estás en el tema de las ventas ya sea de producto o servicio, es necesario tener una imagen que te identifique dentro del mercado y que te haga “único”. Si no sabes cómo iniciar, acércate a los profesionales para que te apoyen con ello, invierte en tu negocio, recuerda que de ese trabajo te beneficias con cada venta, haz que valga la pena cada minuto que empleas en él, desde que compras tu materia prima, haces llamadas a tus próspectos, creas una publicación o anuncio, visitas un cliente, generas una cita, etc… si realmente crees en tu producto o servicio ¿por qué no invertir para que sea más redituable?

Al contar con una imagen corporativa en tus redes sociales empresariales vas a poder crear anuncios estratégicos dirigidos al objetivo que tú quieres llegar, es decir “hacer una buena gestión” y con ello vas a lograr identificar al cliente que le gusta tu marca y seguramente te va a comprar y lo más importante te va a  recomendar.

Dentro de una buena gestión hay que considerar los siguientes puntos importantes:

  • Redes sociales optimizadas: esto es que tengan una buena imagen, con todos los datos de contacto, nombre comercial, básicamente que se vea “atractiva”, con ello logras credibilidad y lealtad.
  • Comunicación efectiva: integra información de valor referente a tu giro empresarial, no siempre debes colocar anuncios, agrega artículos, encuestas, vídeos, eventos, etc… haz que tus clientes se interesen por lo nuevo que vas a colocar.
  • Invierte en anuncios pagados: no es necesario pagar mucho para tener una interacción más amplia pero sí es importante invertir en pautas de redes sociales para llegar a más clientes de una forma más rápida o cuando quieras promocionar algo en particular. Tu cosecha será dependiendo de la inversión, así que determina un presupuesto mensual para estos anuncios.
  • Crea arte propio: no es necesario ser un profesional de la fotografía pero si es importante que captures momentos importantes de tu producto o servicio para crear interés en él.
  • Atiende a tus clientes: recuerda que en el mundo digital gana quien contesta primero y mejor, así que tienes que estar atento a cualquier comentario, reacción o duda en tus redes sociales, ya que el usuario final busca interacción inmediata y si no los quieres perder tienes que atender casi de inmediato y de buen modo.

Parece sencillo gestionar tus redes sociales empresariales y recuerda que toda inversión tiene su recompensa, facilita que tus clientes potenciales te encuentren a través de redes sociales y ten presente que no sólo es suficiente trabajar en ellas porque requieren de tiempo y ingenio para que sean atractivas, también debes considerar tener un sitio web para contemplar al universo de clientes que pierdes y que no manejan redes sociales.

Manejar Marketing Digital en tu negocio es una inversión que verás reflejada en ventas, de eso se trata, no lo veas como un extra, reconócelo como tu OFICINA VIRTUAL dónde tienes que atender a tus clientes como lo más importante y consentirlos para que ese negocio permanezca y prospere. Ahora bien, aunque parezca sencillo y seguramente tu puedes realizar la administración de tus redes sociales, lo ideal es recurrir a los profesionales, ya que el tiempo es oro y en ocasiones no se puede estar en varias cosas a la vez, así tú te puedes ocupar únicamente de atender a tus clientes al 100% y sin la preocupación de ¿qué vas a publicar mañana?, ¿quién atiende mis mensajes?, ¿quién hará el arte para mis publicaciones?, etc…. no te compliques, igual comienzas haciendo tu gestión correctamente y con la carga de trabajo lo vas postergando, recuerda que esto es un trabajo constante que no se puede pausar, la comunidad que comience a seguir tus redes sociales se “malacostumbra” a ver tus publicaciones y cuando se “aquieta” terminan por dejar de seguir tus redes y bueno lo inevitable perdemos un cliente potencial.

Dale la importancia que merece a la gestión de tus redes sociales como herramienta de negocio en tu marca, la forma digital no es la herramienta del futuro es la herramienta del HOY, ocúpala EFECTIVAMENTE.

Espero te haya sido de utilidad este artículo y si te gustó y crees que pueda ser de aportación para un emprendedor ¡COMPÁRTELO!, al igual me gustaría que me dejaras algún comentario respecto al tema, sigue nuestras redes sociales y visita nuestro sitio web.